hibridaciones (2021)

Las discusiones exacerbadas a partir de la pandemia sobre los limites de los espacios físicos y digitales, así como la aparición de posturas radicales de eliminación de ambos, han llevado a explorar las posibles formas de relacionar o hibridizar lo natural y lo digital en un lugar común. Las tecnologías de IA, reconstrucción volumétrica de espacios y modelado digital permiten también desarrollar nuevas sensibilidades en torno a lo biológico.

 

Hibridaciones es un proceso de construcción de puentes entre la realidad física y el mundo digital orientados a la generación de entornos híbridos, donde lo que pertenece al mundo físico cobre otro tipo de existencia permitida en lo digital y sea devuelto a la experiencia física.

 

Utilizando diversos tipos de hojas de plantas consideradas problemáticas para la ciudad como la Ficus Benjamina se realiza un proceso de descelularización vegetal y reconstrucción volumétrica de patrones digitales que son insertados posteriormente en un espacio virtual.

Para el este fin busqué la eliminación de pigmento a traves de procesos químicos (descelularización) para trabajar con la estructura interna de la hoja. El proceso de conversion digital volumétrica esta realizado utilizando Rhinoceros + Grasshopper. Posteriormente se trabaja el modelo en Blender.

Espacio Virtual (hoy obsoleto) construido a partir de los modelos de hojas reconstruidas y otros elementos del espacio físico utilizando fotogrametría.

Exhibiciones:

2021 | Digital Futures

Creditos:

Año: 2021